Un grupo de personas: padres y madres, abuelos y abuelas, tios y tias, hermanos y hermanas, amigos y amigas… adultos comprometidos realmente desde el corazón por esta transición educativa que el planeta está viviendo… comprendiendo que los niños de hoy en día nacen con características únicas que nos promueven un doble cambio: ya a los adultos a cambios personales, de vivir, de ser… como a la sociedad a dar un giro en la educación, la casa, el aula, etc. Sus formas de aprendizaje, su hipersensibilidad, su inteligencia emocional y su memoria celular… todas estas capacidades nos llevan a evolucionarnos.
Trabajamos juntos, en unidad, con una misión clara: los niños. Nos apoyamos en la economía fraterna, la autosustentabilidad, la autogestión, la responsabilidad individual y el compromiso social.
La familia es la base de la educación, como así también los padres son responsables de la educación de sus hijos (según la Ley de Educación Nacional - nro 26.206). De esta el compromiso es total con la educación, con los niños y educadores, prioridad de nuestros días su formación y el correcto desarrollo y funcionamiento del proyecto pedagógico Siete Colores.
Es un jardín de puertas abiertas donde se generan vínculos, visitas, intercambios y experiencias. Siempre en amigabilidad con el sistema… intentando “coexistir” no reaccionar ante ningún sistema educativo actual, porque la única forma de construir es desde el amor.
Al ser auto-sustentables nosotros mismos contribuimos al sueldo fijo de la maestra, pero sin arancel pautado por niño porque sostenemos y pensamos que cualquier persona puede acercase, cualquier niño tiene la posibilidad de participar, por eso cada padre o tutor colabora como lo sienta: con su tiempo, con su mano de obra, con dinero, con comida, con lo que pueda o vea posible a sus necesidades, pero con responsabilidad y compromiso de participar, de hacer, de incluir, de su propia voluntad, de amar y de respetar.
El niño aprende por imitación (para él es tan importante como respirar), la acción y el ejemplo es todo en esta etapa, por eso la búsqueda sabiéndonos responsables de esto y buscando ser impecables con nuestro propio ser y nuestro entorno, intencionamos niños sanos, felices y libres. Porque el cambio viene desde adentro de cada uno de nosotros, porque somos el cambio que queremos ver en el mundo, en unidad.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario